¿CÓMO TRATAR LA MADERA?

Existen varias formas de actuar según el nivel de infestación y si lo hace de forma preventiva o curativa y si el problema que tiene es debido a la presencia de termitas o de carcomas.

Un producto preventivo como el Xylazel Matacarcomas o equivalente cumple perfectamente con su misión y evita que se instalen las carcomas en las maderas, que sean carpinterías o mobiliario. En caso de infestación de la madera por termitas o carcomas deberá proceder a la inyección de producto o impregnación con gel tipo XILIXGEL de alto poder penetrante para detener la infestación de la plaga y evitar una mayor re-infestación de la madera.


TRATAMIENTO DE LA MADERA

DE FORMA PREVENTIVA: Para pocas superficies un pincel o brocha es suficiente, aplicando producto sobre todas las superficies de madera. Para tratar mayor superficie de maderas debería usar una pistola de pintor tipo Wagner específicamente diseñada para esta tarea.

DE FORMA CURATIVA: La aplicación del gel insecticida tipo XILIXGEL puede realizarse sobre todas las partes de madera con pincel o brocha, también se puede pulverizar este gel con una pistola. Otro sistema es la inyección de producto con bomba inyectora o pulverizador WAGNER y boquilla específica para estos trabajos.


Diferencia daños carcomas y termitas 

Daños por carcomas

Los daños en la madera de la carcoma son los más evidentes y fáciles de identificar, pues la larva de la carcoma, cuando se convierte en estado adulto sale de la madera ocasionado el típico agüero y serrín que vemos en los muebles. Normalmente la carcoma suele atacar más a la madera ornamental (sillas, mesas, armarios etc.), pero también puede atacar a madera estructural como podría ser una viga si no está protegida.


Daños por termitas

Las termitas son más difíciles de detectar ya que atacan desde el subsuelo y se alimentan de la madera desde el interior (normalmente madera estructural). Una vez los daños son visibles, se puede ver cómo cambia de color el elemento de madera atacado, llegando a perder toda consistencia. La parte inferior de los marcos o puntas de las vigas, suelen ser las más afectadas, llegando a ser visible el daño ocasionado hasta el punto que no queda madera.

Las termitas no salen al exterior de madera (alimentan al termitero subterráneo) y por lo tanto no ocasionan agüeros de salida, en cambio por donde circulan crean canales o túneles de barro, estos túneles también los realizan fuera de la madera, por ejemplo en los muros cuando no pueden seguir subiendo por el interior de los mismos.



Follow us on Facebook