Hoy te queremos enseñar de forma sencilla y amena, a diferenciar si estamos ante una plaga de termitas o una plaga de carcomas. Tras el Post “Termitas en casa” son muchas las personas que nos han consultado dudas sobre termitas y carcomas en su vivienda o negocio. Para ampliar la información, hoy nos centrarnos de detallar los daños que ocasiona cada una de estas plagas, es la forma más sencilla de saber si estamos ante termitas o carcomas.
Daños por carcomas
Los daños en la madera de la carcoma son los más evidentes y fáciles de identificar, pues la larva de la carcoma, cuando se convierte en estado adulto sale de la madera ocasionado el típico agüero y serrín que vemos en los muebles. Normalmente la carcoma suele atacar más a la madera ornamental (sillas, mesas, armarios etc.), pero también puede atacar a madera estructural como podría ser una viga si no está protegida.
Daños por termitas
Las termitas son más difíciles de detectar ya que atacan desde el subsuelo y se alimentan de la madera desde el interior (normalmente madera estructural). Una vez los daños son visibles, se puede ver cómo cambia de color el elemento de madera atacado, llegando a perder toda consistencia. La parte inferior de los marcos o puntas de las vigas, suelen ser las más afectadas, llegando a ser visible el daño ocasionado hasta el punto que no queda madera.
Las termitas no salen al exterior de madera (alimentan al termitero subterráneo) y por lo tanto no ocasionan agüeros de salida, en cambio por donde circulan crean canales o túneles de barro, estos túneles también los realizan fuera de la madera, por ejemplo en los muros cuando no pueden seguir subiendo por el interior de los mismos.
Carcomas y termitas, insectos muy diferentes
Es cierto que las termitas y las carcomas son insectos xilófagos, es decir, se alimentan de la madera, pero hay que tener en cuenta que son insectos muy diferentes desde el punto de vista morfológico. Si llegamos a ver alguna termita o carcoma será muy fácil diferenciarlas.
Las termitas son insectos muy parecidos a las hormigas en cuanto a forma, tamaño y ciclo biológico, pero se caracterizan por tener un color blanquecino, pasan en ese estado toda su vida y cumplen la función de alimentar al termitero.
Las carcomas en su estado adulto son como escarabajos, pero es la larva de la carcoma la que ocasiona los daños, la carcoma pasa la mayor parte de su vida en fase larvaria antes de llegar a su estado adulto (saldrá de la madera para reproducirse).
Como hemos comentado, buscábamos hacer un post más ameno y didáctico sobre los daños que ocasionan en la madera sin extendernos en detalles técnicos de cada insecto como podrían ser los diferentes tipos carcomas y termitas que existentes, así como detalles de su ciclo biológico. Si queréis profundizar más o dejamos el enlace a termitas y carcomas.
Buenas tardes, he detectado la aparición de termitas en mi casa. Les agradecería que, por favor, me indiquen la forma más adecuada para erradicar dicha plaga.Quedo a la espera de sus recomendaciones.Muchas gracias de antemano.Reciban un cordial saludo.Reciban un cordial saludo.Antonio García Olmedo
Buenas Antonio, la forma de proceder varía en función de las características de la vivienda, en la web encontrará mucha info. al respecto, pero si se pone en contacto con nosotros por email o teléfono (mejor), le podremos orientar más adecuadamente. Disculpe la tardanza no solemos atender por los comentarios del blog y le acabo de leer. Esperamos ayudarle en lo necesario, que tenga un buen día