Portacebos contra termitas
Hoy queremos hablar un poco más sobre el apartado 2 del post “cebos exteriores contra termitas”, dicho apartado explica la correcta ubicación de los agujeros en los que, posteriormente introduciremos los portacebos contra termitas. (recomendamos leer el post antes de realizar un tratamiento)
En la imagen se pueden apreciar puntos de diferentes colores, estos puntos simulan la colocación de estaciones portacebos contra termitas, como hemos comentado el objetivo es realizar una barrera perimetral.
Hemos utilizado 3 colores (verde, naranja y rojo) para indicar donde se encuentran las mejores posiciones de los portacebos, las de color verde son debido a que se posicionan muy cerca del muro de la vivienda, los otros colores corresponden a portacebos que no se han podido instalar más próximos a la vivienda, pero aun así son muy importantes para “cerrar la barrera perimetral”.
Es fundamental realizar una barrera con los cebos alrededor de la vivienda, la barrera no tiene por qué ser perfecta, pero siempre será más recomendado intentar realizar una barrera sin fisuras o espacios libres y lo más próximo a la vivienda.
No todos los portacebos son iguales
Nos gustaría destacar que, todos los portacebos tienen el mismo sistema de funcionamiento en cuanto a la instalación (aplicación de material atrayente y aplicación de producto biocida) sin embargo en algunos modelos de portacebos, el material atrayente y el biocida ya vienen incluidos.
También podemos encontrar portacebos de diferente tamaño, ya sea en altura o en diámetro. Esto nos permitirá si el suelo es duro, introducir portacebos de diámetro más pequeño para una mayor comodidad y facilidad en la instalación, además podemos usar como herramientas barrenas con el mismo diámetro que tienen los portacebos.
En la imagen anterior hemos colocado un bolígrafo a modo de referencia, así podemos ver las diferencias entre diámetros de portacebos y barrenas.
Que no se te olvide
-Recuerda que tienes herramientas como las barrenas para realizar los agujeros de manera más rápida y cómoda.
-Intentar colocar los portacebos de manera perimetral.
-Revisar los portacebos para realizar el cambio del material atrayente por el biocida.
-Leer el post “cebos exteriores contra termitas” ya que se detalla todo el proceso del tratamiento.
Leave a Reply Cancel Reply